Calabacín (kg)

(6 valoraciones de clientes)

2,25 

El calabacín puede consumirse crudo en ensaladas o cocinado al vapor, hervido, asado, rellenado, horneado, frito, como mezcla en pasteles etc.

Envío gratis naranjas y mandarinas
Envío gratis en pedidos ≥ 50 € en toda la tienda
SKU: calabacin-1-kg Categorías: ,

Descripción

El calabacín es una hortaliza de la familia de las Cucurbitáceas en donde encontramos más de 850 especies de plantas que producen frutos de gran tamaño protegidos por una firme corteza. El melón, la sandía, el pepino o la calabaza pertenecen a esta misma familia. Dentro de la especie Cucurbita pepo se distinguen dos subespecies: la ovifera y la pepo. A esta última subespecie pertenece el calabacín.

El calabacín es una calabaza de verano que se cosecha mientras no ha madurado y su corteza es todavía tierna y comestible. Su piel es verde oscura, naranja verde clara o amarilla intensa.

En términos botánicos el calabacín es una fruta, pero se la trata como a un vegetal en un contexto culinario y se cocina y se prepara a menudo en comidas sabrosas. Se cosecha cuando tiene unos 25 cm de largo porque pierde el buen gusto si se deja envejecer.

 

Historia y origen del calabacín

El calabacín (Cucurbita pepo) es un miembro de la familia de pepino y melón. Durante varios miles de años habitantes de América Central y del Sur han estado comiendo calabacín pero el que conocemos hoy es una variedad de calabaza de verano desarrollada en Italia en el siglo XIX cerca de Milán. Los antepasados de los calabacines provienen de América. Eran nativos del México de hoy y del norte de Sudamérica desde hace más de 7.000 años. Cuando comenzó la colonización europea de las Américas, fueron llevados a Europa donde comenzó su cultivo.

El calabacín apareció en América del Norte a principios del siglo XX, en la década de 1920 posiblemente traído por inmigrantes italianos.

Cucurbita pepo fue la primera calabaza del género Cucurbita que fue introducida en Europa. 

Hay evidencias del consumo de calabacín en el Antiguo Egipto y posteriormente en Grecia y Roma. Los árabes extendieron su cultivo por las regiones mediterráneas donde era un alimento habitual en la Edad Media. En el norte de Europa su consumo habitual tardó hasta los tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Los franceses despreciaron el calabacín por un largo tiempo hasta que los chefs aprendieron a elegir pequeños frutos menos blandos y con menor cantidad de agua.

 

Propiedades y beneficios del calabacín

Ideal para realizar dietas ya que se compone básicamente de agua y por tanto es baja en calorías y diurética. Aporta fibra, folatos, proteínas y gran cantidad de vitaminas del grupo A, B y C. También es rica en minerales con un gran aporte de potasio, al igual que de sodio, magnesio, yodo, calcio y hierro en menor cantidad.

Información adicional

Peso 1 kg
Dimensiones 0,75 cm
PROCEDENCIA

,

6 valoraciones en Calabacín (kg)

  1. Sofía Grases (propietario verificado)

    Muy buenos.

  2. alex sala sarra (propietario verificado)

    Muy rico!
    Y el trato siempre excelente!

  3. maria aurora vergara pulido (propietario verificado)

    Muy ricos, excelente producto.

  4. David Alonso Gonzalez (propietario verificado)

    Muy ricos, casi casi como los de la huerta de mi padre.
    Me quedé sin ellos, de ahí la compra, y no ha defraudado, tiernos, pequeños, y muy ricos, tanto en salsa-puré, como a la plancha

  5. Nieves Quevedo Ruiz (propietario verificado)

    Muy tiernos y con un tamaño estupendo para hacer a la plancha.

  6. Juan Montes de la Hoz

    de campo y frescos, los mejores

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.