Cómo conservar naranjas y mandarinas en casa para que duren más

conversar naranjas y mandarinas
conversar naranjas y mandarinas

Pocas frutas son tan agradecidas como las naranjas y las mandarinas. Llegan a casa cargadas de jugo, vitaminas y aroma, y lo que todos queremos es que aguanten frescas el máximo tiempo posible. La realidad es que su duración depende tanto de la variedad como de las condiciones de almacenamiento. En este artículo te contamos cómo conservar cítricos en casa para que disfrutes de ellos durante días e incluso semanas, sin que pierdan sabor ni calidad.

Factores que influyen en la conservación de los cítricos

Variedad y época de recolección

No todas las naranjas y mandarinas aguantan igual.

  • Las clementinas tempranas como la Clemenrubí suelen tener piel fina y más delicada, por lo que duran menos tiempo.
  • Las variedades de invierno, como la Navelina o la Lane Late, resisten mejor almacenadas.
  • El momento de recolección también es clave: si se cortan en el punto óptimo, aguantan más que si se recolectan demasiado verdes o pasadas.

Estado de la fruta al recibirla

Revisa siempre las piezas. Una sola fruta dañada o con golpe puede acelerar la descomposición del resto (efecto dominó). Conviene apartarlas para consumirlas primero.

Temperatura y humedad

Los cítricos no son amantes de cambios bruscos. El rango ideal para conservarlos suele estar entre 8 y 15 ºC, con una humedad moderada que evite tanto el resecamiento como la aparición de moho.

Conservar naranjas y mandarinas a temperatura ambiente

Ventajas

  • Mantienen mejor su aroma.
  • Son más agradables de comer, sin estar frías.
  • No necesitan bolsas ni envases especiales.

Cuánto duran

En otoño e invierno, cuando la casa está fresca, pueden aguantar entre 2 y 3 semanas sin problema. En cambio, en primavera o verano la duración baja a pocos días, ya que el calor acelera el deterioro.

Consejos prácticos

  • Guárdalas en un lugar fresco, ventilado y sin sol directo.
  • No las apiles en exceso: mejor extenderlas en una cesta o caja de cartón.
  • Revisa cada 2–3 días y retira las piezas que empiecen a estropearse.

Conservar naranjas y mandarinas en la nevera

¿Cuándo es recomendable?

Si compras grandes cantidades o las temperaturas en casa son altas, el frigorífico es tu aliado. En la nevera, las naranjas y mandarinas duran hasta tres semanas sin perder calidad.

El mejor sitio: el cajón de verduras

El cajón inferior mantiene la humedad adecuada y protege de corrientes de aire frío que pueden resecar la piel.

Usa bolsas microperforadas

Un truco útil es guardarlas en bolsas de plástico microperforadas o de tela transpirable. Así se evita tanto el exceso de humedad como la deshidratación.

Errores comunes al conservar cítricos

  • Lavarlas antes de guardarlas: si las lavas, la humedad residual favorece el moho. Mejor lavarlas justo antes de consumir.
  • Meterlas en bolsas herméticas cerradas: atrapan humedad y generan hongos.
  • Dejarlas cerca de radiadores o ventanas soleadas: el calor acelera el deterioro.
  • Mezclarlas con frutas que liberan etileno (como manzanas o plátanos): ese gas hace que maduren y se estropeen antes.

Trucos caseros para alargar la frescura

  1. Coloca un papel absorbente en la caja o bolsa para controlar la humedad.
  2. Separa por tandas: deja algunas fuera para consumo rápido y guarda el resto en la nevera.
  3. Consume primero las más blandas: son las que menos van a durar.
  4. Congela el zumo: si ves que no vas a consumirlas todas, exprímelas y congela el zumo en cubiteras.

¿Cuánto duran según la variedad?

  • Clementinas tempranas (septiembre–noviembre): 10 días a temperatura ambiente, hasta 20 en nevera.
  • Naranjas Navelina (noviembre–enero): 14 días fuera, 3 semanas en nevera.
  • Mandarinas híbridas como Orri o Murcott (enero–abril): 1 semana fuera, 2 semanas en frío.
  • Naranjas Valencia Late (primavera–verano): las más resistentes, 10 días fuera, más de 2 semanas refrigeradas.

Preguntas frecuentes sobre conservación de cítricos

¿Se pueden congelar las naranjas enteras?

No es recomendable: la pulpa se vuelve acuosa al descongelar. Mejor congelar el zumo.

¿Por qué algunas mandarinas tienen la piel verde?

No significa que estén verdes por dentro. En Valencia es normal que la piel conserve verde al inicio de la temporada, aunque la pulpa esté madura y dulce.

¿Puedo guardar las naranjas en cajas de madera?

Sí, siempre que estén limpias y ventiladas. La madera absorbe humedad y ayuda a mantenerlas más frescas.

Conclusión

Conservar bien naranjas y mandarinas es sencillo si conoces las claves: revisa la fruta, evita la humedad excesiva y adáptate a la época del año. En invierno aguantan más tiempo fuera, en verano mejor dentro de la nevera. Y si quieres aprovecharlas al máximo, congela su zumo o úsalas en recetas dulces y saladas.

Así, cada pieza de cítrico mantendrá ese sabor auténtico que tanto nos gusta y podrás disfrutar de ellos como recién recolectados.